Los participantes adquieren no solo los conocimientos,
sino también las habilidades no escritas que hacen
que un profesional desarrolle una carrera exitosa.
Los mentores, altos directivos del sector, acompañan a los miembros del programa en el proceso de ser dignos sucesores en el oficio, otorgándoles el legado de sus destrezas profesionales.
Los miembros del programa podrán forjar una sólida red de contactos de calidad, que marcarán la diferencia en su futuro.
Estancia de una semana en Miami o Londres, además de la posibilidad de realizar prácticas en empresas internacionales.
Entorno emulado de reuniones de trabajo, dónde se discuten casos vividos por los mentores, y mediante la aplicación de los
conocimientos adquiridos en un entorno laboral real, la realización de prácticas profesionales en las empresas colaboradoras.
A fin de asimilar mejor los contenidos, a lo largo del programa se impartirán sesiones técnicas, con el objetivo de sacar el máximo rendimiento de los casos.
Las sesiones de desarrollo tienen la finalidad de ayudar a incorporar las 11 habilidades, que son factores comunes de los ejecutivos mejor valorados.
Los alumnos del programa serán presentados personalmente en empresas del sector, a fin de aumentar sus relaciones profesionales y conocer proyectos a los que podrían adherirse.
Los mentores orientarán y moderarán las sesiones de caso, en las que se trabajará con casos reales. Estas serán grabadas con fines didácticos, con el objetivo de valorar a posteriori las reacciones, intervenciones y actitudes de cada candidato.
“La metodología del Máster PDE de ISIE nos permite guiar personalmente el desarrollo profesional del reducido grupo de alumnos seleccionados cada año e incorporarlos en nuestras empresas”
Trascender las dificultades y mantener una actitud equilibrada en todo momento.
Es el momento de la verdad en una organización. Se ha de intervenir dando razón de las opinones, con capacidad de síntesis y demostrando una adecuada preparación previa.
Para adquirir credibilidad en una organización es imprescindible evitar los juicios de valor y aportar datos concretos, basados en una visión panorámica de los problemas.
Los jefes no quieren más problemas, quieren soluciones.
Nunca se suelen conocer todas las variables de la ecuación, ni todos los valores de las variables. Sin embargo, hay que tomar decisiones todos los días.
Una habilidad esencial para la imagen que proyecta un profesional en su entorno.
No es el resultado lo que te hace exitoso, sino la gestión de las expectativas de esos resultados.
Es fundamental conocer qué imagen proyectamos para poder incidir sobre los factores que la determinan.
Estas habilidades son condicion necesaria para una actitud de aprendizaje contínuo.
Permite gestionar adecuadamente nuestros límites y capacidades para ponerlos al servicio de nuestro desarrollo personal.
Empatizar con las necesidades de los demás permite generar relaciones a largo plazo en las que todos ganan.
El proceso de admisión al PDE se divide en 4 fases:
Carta de recomendación.
Carta de motivación.